MÚSICA
Desde
el punto de vista melódico el sistema musical árabe está basado en la octava
dividida en 24 cuartos
de tono, un sistema difícil de asimilar por los oídos
acostumbrados a la música occidental,
educados tonal y armónica en un octava dividida en 12 semitonos y ajenos al microtonalismo. Para
escribir la música árabe usando la notación musical occidental, ajena al cuarto
de tono, se utilizan los signos + y -. El + sirve para indicar la elevación de
un cuarto de tono y el signo - para indicar la bajada de un cuarto de tono.
Estos signos, combinados con el bemol, sostenido y becuadro,
facilitan la representación gráfica de los intervalos de cuartos de tono.
El maqam árabe es un sistema de
modos melódicos utilizado en la música árabe. La palabra maqam significa
estación. Cada maqam está constituido en una escala determinada y por una serie
de notas importantes, frases melódicas habituales y por un desarrollo melódico
y por una modulación determinadas por la tradición. Tanto las composiciones
como las improvisaciones en la música tradicional árabe se basan en el sistema
del maqam. Los maqam pueden interpretarse ya sea con un instrumento o con la
voz y no incluyen el ritmo.
Comentarios
Publicar un comentario